Joaquín Fargas
Orador
Ingeniero-artista // artista-ingeniero, Joaquín Fargas integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado. Desde 1988 se dedica a la popularización de la Ciencia y la Tecnología. En 1990 funda el Centro Científico Tecnológico Interactivo (CCTI) del cual dependen el Centro Interactivo Exploratorio, el programa ambiental Mirando al Futuro y el proyecto internacional Global Museum sobre Arte, Ciencia y Tecnología. Participa del desarrollo del Museo de las Américas a través del Planetario y Museo de Ciencias de la ciudad de Miami. En Abril de 2005 ha sido premiado por Red Pop-UNESCO en el rubro especialista en popularización de la Ciencia y la Tecnología. En Junio de 2008 funda en la Universidad Maimónides de Buenos Aires el primer Laboratorio de Bioarte de Latinoamérica. En Mayo de 2009 fue premiado por Red Pop-UNESCO en el rubro especialista en popularización de la Ciencia y la Tecnología por sus trabajos en integración de estas disciplinas con el arte. Desde enero de 2010 es director ejecutivo de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología para América Latina y el Caribe.