Diego Jascalevich
Orador
Es uno de los charanguistas de mayor renombre internacional. Como intérprete y compositor ha sido honrado con numerosos premios.
Su estilo personal, arraigado en las formas tradicionales y genuinas del folclore sudamericano, es una referencia importante para el desarrollo de su instrumento en la actualidad. En su fructífera producción musical se refleja una vida musical cosmopolita que lo ha llevado a vivir en Brasil, Italia, España y Dinamarca.
Diego Jascalevich está radicado en Alemania, en donde ha estudiado guitarra clásica y composición.
A su labor artística como compositor y concertista se agrega su actividad como Maestro de charango y guitarra basada en su propia didáctica.
Y en este momento esta realizando un documental sobre el Charango y ha realizado un documental sobre el Choro.
A lo largo de su trayectoria ha grabado once CD´s como solista y ha participado numerosas producciones discograficas, entre otras junto al tenor Andra Boccelli, el guitarrista de flamenco José Luis Montón, el legendario guitarrista de jazz Toto Blanke.
También grabó música de Cine para el director brasileño Zenildo Barreto y en Francia compuso la música para un documental sobre vida y obra de la artista plástica ArelieNemours.
Escribió dos suites para orquesta sobre los cuentos de Horacio Quiroga, la primera, Danzas de la selva, fue estrenada en Alemania en el año 2006.
2010 escribió el concepto y estreno "Opera improvisata", para solistas, coro y orquesta, sobre el libro Los tallos amargos de Adolfo Jasca.
2011 escribió y estrenó en Alemania, en la basílica de Soest, la Misa nueva, para solistas, coro, charango, órgano y orquesta.
2012 estrenó en Hiroshima, Japón, su segunda suite para orquesta, Guerra de yacares.