![]() ![]() Otras inquisiciones Jorge Luis BorgesLo he leído completo decenas de veces y algunos de los breves ensayos, cientos de veces. Y siempre me sorprende, emociona y me permite descubrir cosas que no había visto. Lo que más me sorprendió la primera vez fue la libertad absoluta con la que encaraba cualquier tema, cómo lo relacionaba con otros y las conclusiones, que podían ser tanto de orden ficcional como una argumentación racional rigurosa. La ironía, la desfachatez y erudición (de una biblioteca muy personal y extraña, nada canónica ni fácilmente clasificable) son la base de la mayoría de estos ensayos. Es un libro relativamente breve pero que se abisma en la inteligencia hasta el infinito. ![]() El crítico como artista Oscar WildeMe partió la cabeza. Retoma la idea platónica de construir un argumento dialogando entre posiciones encontradas. Dos dandys muy cultos se debaten sobre el arte, la moral y la crítica en el Londres de 1895. Treinta años antes de las vanguardias históricas, ya en este libro Wilde da todas las ideas que descubrirá el arte a lo largo del último siglo. Anuncia, además, muchas que todavía están en debate. ![]() Sobre Verdad y Mentira en sentido extramoral Friedrich NietzscheEn su obra sobre Nietzsche, Gilles Deleuze considera que este libro es el aparentemente más sencillo texto de la filosofía occidental, pero que sus ideas son las más complejas que haya pensado jamás la filosofía. Son apenas 13 páginas, pero tan radicales, tan peligrosas, tan asombrosas que es difícil salir indemne de su lectura y también estar seguro de haber comprendido toda la sutileza y profundidad de lo que se habla. ![]() El amor y occidente Denis de RougemontEs uno de los primeros libros dedicados a estudiar la historicidad de los conceptos, de las sensaciones y de las ideas. Fue fundante de toda una corriente. Quizás hoy exista mucho más material para estudiar el mismo tema, pero todo salió de este texto. Es una hermosa historia de cómo la idea y el sentimiento de amor llego a occidente, cómo se difundió, y cómo llegó a ser popular a partir del siglo XIX. ![]() Historia de la locura en la época clásica Michel FoucaultEscrito como una novela quijotesca, llena de cientos de microrrelatos, este ensayo filosófico basado en una historia muy documentada sobre la forma en que hemos pensado y tratado la locura es uno de los textos que más me inspiró. Lo leí a los 18 años y creo que es el libro que me enseñó a leer los otros libros. Con un ojo en el texto y con el otro mirando el mundo críticamente. ![]() Victorianos eminentes Lytton StracheyStrachey es un escritor de miniaturas. Sus textos son breves, fragmentarios. Es borgeano antes de Borges. Se propone pensar una época a través de personajes marginales o de sucesos secundarios, no poniendo la lupa sobre lo sabido o lo “importante”. Me enseñó, como Wilde, Borges y Foucault, a desconfiar de lo conocido y a buscar siempre en otra parte, nunca en el centro de la escena. Está tan bien escrito que aunque no les interese el tema igual se lo disfruta. ![]() Oscar Wilde Richard EllmannEs la biografía más maravillosa que jamás he leído (y me especializo en leer biografías y materiales biográficos). Ellmann fue un crítico e investigador literario especializado en los escritores irlandeses (escribió biografías y recopiló cartas de Joyce, Beckett, Yeats, además de Wilde). A este libro le dedicó 20 años. Murió apenas se publicó. Si dios hubiera escrito sobre Wilde no habría podido hacer un mejor libro que este. Es sabio, hermoso, perfecto (e inconseguible en castellano). |
Allí donde se mezclan las nuevas tendencias, el arte, la literatura, la vida cotidiana y la sociedad, está Dani, con sus escritos, sus artículos sobre cultura, sus programas de tele. Pasó por todos lados: El Porteño, Crisis, Fin de Siglo, Página/12, El Cronista, Clarín, La Nación, Perfil… y... + Ver más
Copyright © 2010-2019 - TEDxRíodelaPlata | Entradas (rss) | Comentarios (rss)
Este evento TEDx independiente es organizado bajo licencia de TED
En el mismo espíritu de difundir ideas, TED ha creado un programa llamado TEDx.