Los Perros de Riga

timer 2min.

Kurt Wallander, el detective de la saga de Mankell  ha sido mi compañero del aire. Algunos para aliviar todo lo extraño que emana a 10.000 metros del cielo toman somníferos. Otros Wiskhy. Yo tomo Wallander. En su mundo, me contagiaba de su coraje, quizás por ser tan empático, tan poco exagerado. Wallander es un personaje extraordinario pero es muy dificil para mi saber, o poder explicar por qué. Diría que de todos los personajes de la literatura es el que más hubiese querido abrazar. Y, por lo mismo, el que más me cuesta imaginar.  Me gusta pensar los libros de Wallander (o así los leo yo más bien) como ensayos de psicología, como ventanas a la condición humana. A nuestras virtudes, nuestros anhelos, nuestras miserias. Las aventuras de Wallander están todas mezcladas en mi cabeza. Me cuesta desenredar esta trama en libros pero elegí el del perro de Riga porque de ahí era mi abuelo. De Riga, en Letonia.  Y la lectura de ese libro, en el cielo en medio del atlántico, me llevo ahí por un rato, a un lugar en el que nunca estuve pero que en cierta manera me es propio.

×