Ariel Lutenberg Una computadora. Industrial. Abierta. Y argentina.

Acerca de esta charla
Te puede interesar

Acerca de esta charla

En la Argentina se desarrolló la primera computadora industrial y abierta del mundo. Y se hizo con una red colaborativa de gente que aportó su tiempo para que el país gane competitividad. Ariel lidera el desarrollo y comparte esta experiencia única.

Autor/a

Ariel Lutenberg
Profesor Adjunto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y en la Universidad Tecnológica Nacional UTN-FRBA. Es Investigador Asistente del CONICET, además es Director del Laboratorio de Sistemas Embebidos de la UBA y de la Carrera de Especialización en la misma Universidad. A su vez, es Presidente de la Asociación Civil para la Investigación, Promoción y Desarrollo de los Sistemas Electrónicos Embebidos. Nació en el año 1980. En 2006 se recibió de Ingeniero Electrónico en la Universidad de Buenos Aires, con un premio como mejor egresado de la FI-UBA. En 2009 obtuvo su diploma de Doctor en Ingeniería de la UBA, con mención de honor. En 2013 impulsó la creación de la Red Universitaria de Sistemas Embebidos (RUSE) en el marco del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), conformada por casi cincuenta unidades académicas de todo el país. Lleva publicados más de cincuenta trabajos. Ha dirigido o co-dirigido varios proyectos de investigación acreditados, y cerca de veinte tesis de grado, maestría y doctorado. Ver más

Te puede interesar

También, te recomendamos arrow_forward

Ariel Lutenberg Una computadora. Industrial. Abierta. Y argentina.

×