Christián Carman Los griegos no sabían dibujar

Acerca de esta charla
Te puede interesar

Acerca de esta charla

Las herramientas de la ciencia actual pueden hacernos reinterpretar el pasado. Hace mucho que los historiadores se preguntan por qué las ilustraciones de los libros de los griegos antiguos están conceptualmente mal. En su charla, Christián Carman nos lleva por su camino de descubrimiento, con un final sorprendente. Christián Carman es investigador independiente del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y en la UCA. Desde chico le gustó la ciencia, aunque cuando conoció la Filosofía, se fue por ese lado y después giró hacia la historia de la astronomía griega. Invirtió sus últimos años en estudiar los restos de un tesoro griego encontrado en un naufragio. Y está convencido de que hay otros miles de tesoros, todavía más valiosos, hundidos en los libros de los antiguos. Y tiene ganas de ayudar a rescatarlos. Cuando no se cree Indiana Jones, disfruta de su mujer y sus cuatro fantásticos.

Autor/a

Christián Carman Filósofo
Investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e investigador-docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Es miembro de la “Comisión para la Historia de la Astronomía Antigua y Medieval de la Unión Internacional de Historia y Filosofía de la Ciencia” y de la “Asociación de Filosofía de la Ciencia”. Además es uno de los fundadores de la “Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur” (AFHIC). Se doctoró en la Universidad Nacional de Quilmes en marzo del 2004, becado por el CONICET (2000-2005). Egresó como Profesor en Filosofía por la UCA en 1996, con Diploma de Honor, y Licenciado en Filosofía en 1997, con Medalla de Oro, por la misma Universidad. Ha realizado estudios de posgrado en universidades de Italia -becado por el gobierno italiano-, Brasil y Estados Unidos. Escribió artículos en numerosas revistas y ha editado tres libros. Participó en proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales. Dirige un proyecto titulado "Realismo Científico y Astronomía Antigua", radicado en Argentina pero con investigadores de Estados Unidos, Canadá, Brasil e Inglaterra.  Ver más

Te puede interesar

También, te recomendamos arrow_forward
×