Una propuesta para mantener viva la experiencia de los protagonistas de la historia.
Autor/a
Diana WangPsicóloga, escritora y conferencista
Me gusta el título de “emprendedora de memoria”, una especie de puente entre pasado y futuro. Mis otros títulos son esposa, madre, abuela (ya van para 9 sus nietos), psicóloga especializada en vínculos de pareja, escritora y conferencista. Pertenezco al Governing Board de la World Federation of Jewish Child Survivors of the Holocaust, a la CD del Museo del Holocausto y al equipo de organización de TEDxRiodelaPlata. Presidí Generaciones de la Shoá en Argentina donde generé el Proyecto Aprendiz, integro ese equipo y también el de redacción de los Cuadernos de la Shoá, a partir de 2018 desde del Museo del Holocausto. Siempre quise cantar pero mis ídolas Ella Fitzgerald, Doris Day y Barbra Streisand me convencieron de que me dedicara a otra cosa. Publiqué varios libros sobre psicología y sobre Shoá, escribo periódicamente una columna en La Nación y en Clarín. Como supero los 70, soy una perennial determinada a seguir en la vida. Practico pilates para que mis músculos y huesos me sigan haciendo caso, me encanta leer novelas policiales bien bien negras, no soporto que me hablen en cuanto me despierto y lamento que me convoquen para dar charlas serias y que nunca lo hagan para hacer un strip tease bien hot. Ver más