Durante los últimos 30 años se ha dedicado al estudio del comportamiento animal, tanto en condiciones naturales como en laboratorio. Ya sea en el marco de proyectos en ciencia básica (CONICET-UBA), conservación (Fundación Vida Silvestre, Aves Argentinas, Instituto de Biología y Medicina Experimental) o como parte de producciones cinematográficas (Daktari Animales Actores).
En el año 1989 comenzó a realizar tareas de entrenamiento y manejo de animales en producciones cinematográficas, lo cual le permitió desarrollar una serie de técnicas que potencian el desempeño animal en la actuación asegurando el bienestar de los mismos en los sets. Luego de 20 años y con mas de 1.000 producciones en diversos espectáculos (cine, publicidad, teatro y TV), ha trabajado con una gran diversidad de animales, desde abejas a elefantes, con la mayoría de las productoras del país y gran cantidad de productoras del exterior.
Su formación científica le permitió lograr un desempeño tal, que lo ha llevado a trabajar con los más prestigiosos directores que han rodado en el país (Francis Ford Coppola, James Ivory, Rolland Joffe, Tarsem Singh, L. Puenzo, E. Mignona , F. Bielinsky, etc.) logrando altos estándares internacionales en el manejo de animales en sets de filmación.
La enseñanza en el área de las Ciencias del Comportamiento le ha permitido desarrollar una carrera docente universitaria desempeñándose en la actualidad como Profesor Adjunto regular de la Cátedra de Biología del Comportamiento de la Facultad de Psicología (UBA). Ver más
Te puede interesar
play_circle_outline
charla
11:57
Inés Camilloni
Geoingeniería solar: ¿quién controla el termostato…