Juan Carlos Tedesco Educación para una sociedad más justa

download Ver material de descarga
keyboard_arrow_right
Acerca de esta charla
Te puede interesar

Autor/a

Juan Carlos Tedesco
Nacido en Argentina, en 1944, realizó estudios de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo su grado de licenciatura en 1968. Se desempeñó como profesor de Historia de la Educación en las Universidades de La Plata, Comahue y La Pampa, donde también ocupó el cargo de secretario académico.  En 1976 ingresó a la UNESCO como especialista en política educacional del Proyecto UNESCO/CEPAL "Desarrollo y Educación en América latina y el Caribe", donde fue responsable de las investigaciones sobre educación y empleo. Entre 1982 y 1986 se desempeñó como Director del CRESALC (Centro Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe), en Caracas (Venezuela). A partir de 1986 fue nombrado Director de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC), en Santiago (Chile), cargo que ejerció hasta 1992. Desde 1992 hasta 1997 se desempeñó como Director de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, en Ginebra. Desde 1997 hasta diciembre de 2005 fue Director de la sede regional del Instituto Internacional de Planificación de la Educación (UNESCO) en Buenos Aires. Fue profesor en la Universidad de San Andrés y actualmente lo es en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina). Fue Secretario de Educación de la República Argentina desde abril de 2006 hasta diciembre de 2007 cuando asumió como Ministro de Educación, cargo que ocupó hasta julio de 2009, momento en el cual comenzó su desempeño como Director Ejecutivo de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Evaluación de la Educación Argentina, dependiente de Presidencia de la Nación. Publicó numerosos artículos y libros sobre las relaciones entre educación y sociedad. En el ámbito de la cooperación internacional efectuó numerosas misiones de asistencia técnica a Ministerios de Educación de América Latina, África y países árabes.   Ver más

Te puede interesar

También, te recomendamos arrow_forward

Juan Carlos Tedesco Educación para una sociedad más justa

×