Marcelo Magnasco se dedica a la biofísica. Actualmente Profesor y líder de laboratorio de neurociencias integradas de la Universidad de Rockefeller en Nueva York. Licenciado en Física en la Universidad de La Plata, cursó una maestría y un doctorado en física en la Universidad de Chicago. Trabajó en Italia y Estados Unidos y tiene gran cantidad de artículos publicados en revistas científicas de enorme prestigio mundial como Nature y Science. Es experto en la física detrás de la audición y la decodificación del mundo sensorial. ¡Y también en lenguaje de delfines! En su trabajo de laboratorio, los seres vivos son fuente de inspiración para la creación de nuevas descripciones matemáticas de la naturaleza. Investiga cómo es la representación auditiva de los objetos complejos en animales de laboratorio y también en los seres humanos. Y últimamente ha sumado a su objeto de estudio la comunicación entre los delfines. Modelando con computadoras, busca comprender cómo y donde el sonido se procesa en el cerebro de los mamíferos, así como los modelos más generales de la función cerebral. Reconocido por su trabajo en la biofísica auditiva, la codificación neural y otros estudios de redes biológicas como las nervaduras de la hojas, en Wikipedia también es famoso ¡por haber ubicado en el tiempo la fecha del eclipse solar mencionado en la Odisea! Fue el 16 de abril de 1178 aC, y lo dilucidó junto con su colega Constantino Baikouzis en la Universidad Nacional de la Plata.
Ver más