Biólogo y primatólogo, obtuvo su Licenciatura en Biología en la Universidad de Buenos Aires y el doctorado en Comportamiento Animal en la Universidad de California en Davis, Estados Unidos. Realizó postdoctorados en el Centro David Rockefeller de la Universidad de Harvard y en el Zoológico de San Diego. Actualmente es Investigador en el Centro de Ecología Aplicada de Corrientes (Conicet) y profesor del Departamento de Antropología en la Universidad de Pensilvania.
En 1996 comenzó el Proyecto Mirikiná en la Provincia de Formosa en 1996. El mirikiná es un primate monógamo que forma un intenso vínculo afiliativo entre el macho y la hembra. El estudio del mono miriquiná en Formosa y de otras especies de primates monógamos en el Amazonas ecuatoriano le permiten examinar preguntas que contribuyen a mejorar el entendimiento de las bases biológicas y evolutivas del comportamiento humano.
Los trabajos de investigación en Formosa lo llevaron a fundar en 1999, junto a su esposa y colega, Claudia Valeggia, la Fundación ECO de Formosa, cuyo objetivo es promover la educación en las comunidades del Gran Chaco Argentino. Ver más
Te puede interesar
play_circle_outline
charla
12:22
Martín Kowalewski
Lo que grita el silencio de…
play_circle_outline
charla
13:04
Debora Tajer
El consentimiento y las nuevas formas…
play_circle_outline
charla
02:51
Laura Aresca
Acompañar el final de la vida
play_circle_outline
charla
09:46
Diego Golombek
Usted preguntará por qué dormimos
También, te recomendamos
arrow_forward
play_circle_outline
charla
12:22
Martín Kowalewski
Lo que grita el silencio de…
Newsletter
Recibí las noticias de TEDxRíodelaPlata
Eduardo Fernandez-Duque
De amor, monogamia y monos