Pablo Meyer Rojas nació en Perpignan, Francia. Aún niño se mudó a México donde creció y estudió y se recibió de Físico en la Universidad Nacional Autónoma de México. Luego realizó en Francia una maestría en física y una diplomatura estudios avanzados que reunían la física y la biología, en la Universidad de Paris. Profundizó aún más sus intereses con un doctorado en Biología de la Universidad Rockefeller en Nueva York. Actualmente trabaja en Estados Unidos, en IBM como bioinformático, estudiando la regulación del metabolismo celular. What? Es “Research Staff Member, Team Leader Department of Computational Biology, del T.J Watson Research Center”. O sea, trabaja con la famosa inteligencia artificial “Watson”. Tiene muchos, pero realmente muchos, artículos publicados en prestigiosas revistas internacionales. Le interesan las actividades como divulgador de la ciencia y por eso escribe en revistas y ha colaborado en programas de radio y recientemente publicó el libro “Genómica. El acertijo de lo humano” (Tusquets, 2015), donde se propuso contar en lenguaje cotidiano los avances en el genoma humano y su relación con la tecnología y la medicina.
Ver más