El bullying es un fenómeno que marca la experiencia de muchos chicos en las escuelas. Paula Sibilia nos presenta sus ideas de qué está detrás de este fenómeno para entenderlo más profundamente y pensar en opciones para el futuro.
Autor/a
Paula Sibilia
Investigadora y ensayista argentina residente en Río de Janeiro. Se dedica al estudio de temas culturales contemporáneos: la relación entre cuerpos, subjetividades y manifestaciones mediáticas o artísticas. Estudió Comunicación y Antropología en la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego cursó una maestría en Comunicación (UFF), un doctorado en Salud Colectiva (IMS-UERJ) y otro en Comunicación y Cultura (ECO-UFRJ).En 2012 realizó un post-doctorado en la Universidad Paris VIII, de Francia. Publicó, tanto en portugués como en español, los libros “El hombre postorgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales” en 2005, “La intimidad como espectáculo” en 2008, y “¿Redes o paredes? La escuela en tiempos de dispersión” en 2012. Es coordinadora y profesora de la maestría y el doctorado en Comunicación de la Universidad Federal Fluminense (UFF), donde también enseña en el Departamento de Estudios Culturales y Medios. Además, es investigadora becaria de las agencias brasileñas CNPq y FAPERJ. Ver más
Te puede interesar
play_circle_outline
charla
07:28
Victoria Dutra
Las llaves a las grandes oportunidades
play_circle_outline
charla
07:36
Milagros Molina
Mi identidad es como un cubo…
play_circle_outline
charla
09:47
Tomás Céspedes
No quiero aprender a amar como…
play_circle_outline
charla
11:01
René y Wara Calpanchay
Diálogo sobre la Pachamama entre padre…
Newsletter
Recibí las noticias de TEDxRíodelaPlata
Paula Sibilia
Bullying: de la culpa a la vergüenza