Es sociólogo (UBA) y master en políticas públicas (George Washington University). Se dedica a cuestiones de transparencia y control de la corrupción desde hace más de diez años. Su principal interés ha sido siempre el valor de la participación ciudadana como herramienta de control democrático. Actualmente es consultor de Transparencia Internacional y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Fue Director Ejecutivo de Poder Ciudadano (2010-2012), Consejero de Políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (2008-2010), consultor en proyectos apoyados por Open Society Institute, PNUD y USAID, entre otros (2006-2007). Fue becario Fulbright y Global Leaders (2005-2007) para la realización de estudios en políticas públicas. Fue Investigador y Analista de la Oficina Anticorrupción del gobierno argentino (2000-2007).
Ha publicado columnas en:
Perfil ("http://www.perfil.com/ediciones/2012/7/edicion_695/contenidos/noticia_0040.html")
La Nación ("http://www.lanacion.com.ar/1497077-la-transparencia-publica-solo-funcionara-con-fuertes-controles")
Clarín ("http://www.clarin.com/opinion/Comunas-oportunidad-consenso_0_513548745.html)
También publicó artículos especializados sobre transparencia y política anticorrupción (“Honestos y audaces”, en Novaro, M. (ed.), El derrumbe político, Norma, Buenos Aires, 2002, y "¿Obstáculos o herramientas?" en Abramovich, V. y Pautassi, L. La medición de derechos en las políticas sociales,"http://www.palermo.edu/Archivos_content/derecho/pdf/investigacion-de-corrupcion-y-politicas-publicas.pdf"
Ver más