Constanza Ceruti Antropología de altura

Acerca de esta charla
Te puede interesar

Autor/a

Constanza Ceruti
Es la única mujer arqueóloga de alta montaña en el mundo, dedicada al estudio de los complejos ceremoniales incaicos en las cumbres andinas. Ha escalado más de cien montañas alrededor del globo con cumbres superiores a 5.000 metros, incluyendo el Aconcagua y el volcán Pissis. Co-descubrió las tres momias mejor preservadas de la historia, acompañadas de un centenar de objetos suntuarios de típico estilo Inca, en la cima del volcán Llullaillaco (6.739 m), el sitio arqueológico más alto de todo el planeta. Los resultados de esta y otras expediciones fueron volcados en más de medio centenar de publicaciones científicas, entre ellas 6 libros de su autoría. Actualmente es Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Directora del Instituto de Investigaciones de Alta Montaña de la Universidad Católica de Salta, y Profesora Titular de la Cátedra de Historia y Arqueología Inca de la misma universidad. Además fue Disertante Distinguido en Antropología por la Universidad de West Georgia y recibió una distinción al coraje de Wings Worldquest. Fue elegida como TED fellow 2009 y fue oradora invitada en la conferencia TED global en Oxford. Sus logros andinísticos le han valido el Cóndor Dorado del Ejército Argentino, máximo galardón a la experiencia en alta montaña, nunca antes otorgado a una mujer; una distinción de la National Geographic Society como Exploradora Emergente, y un galardón en los Premios Príncipe de Asturias a la National Geographic en la categoría Comunicación y Humanidades. Ver más

Te puede interesar

Constanza Ceruti Antropología de altura

×