La genómica ya está cambiando nuestra relación con nuestro cuerpo, la salud, nuestra identidad y las relaciones con otros. Como muchos cambios tecnológicos, puede ayudarnos a resolver muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos, pero al mismo tiempo abre opciones que no nos dejan cómodos. Adrián Turjanski obtuvo el titulo de Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires en 1999 y el Doctorado en Biofísica en 2003. Adrián es profesor Asociado en Bioinformática de la UBA e Investigador Independiente del CONICET. En 2013 fue nombrado director de la Plataforma Nacional de Bioinformática y en 2015 Coordinador del Centro CELFI-DATOS dependiente del MINCyT y la FCEyN, y que se dedica al desarrollo de la interdisciplina en el análisis de datos. Sus investigaciones están enfocadas el desarrollo de herramientas bioinformáticas para comprender el genoma y como las variantes observadas en una persona pueden afectar el funcionamiento de un organismo. En 2015 co-fundo la empresa BITGENIA, dedicada a la medicina de precisión.