![]() ![]() Los Dragones del Edén Carl SaganCon su maravillosa pluma, en este libro ya clásico el el astrofísico Carl Sagan decide meter la nariz en el estudio del cerebro y preguntarse sobre la evolución de la inteligencia humana. Lo leí cuando terminaba la escuela secundaria, y sentí con absoluta claridad que quería ser parte de la apasionante aventura colectiva de entender los misterios de nuestra mente. ![]() El hombre que confundió a su mujer con un sombrero Oliver SacksFue el primer libro que leí del neurólogo Oliver Sacks, de esos que abren una ventana a un mundo nuevo y maravilloso. Me convertí en adicta a sus historias de pacientes y cerebros, siempre contadas desde el genuino interés por comprender y ayudar al otro. Espero siempre con ansias que salgan sus nuevos libros para volver a encontrarme con relatos que me emocionan y, al mismo tiempo, me hacen volver a pensar en qué hace que seamos quienes somos. ![]() Ciencia sin seso, locura doble Marcelino CereijidoCon su estilo provocador y desfachatado, Pirincho Cereijido, científico argentino residente hace varias décadas en México, nos invita a preguntarnos sobre el rol de la ciencia en América Latina, y a entender que sin una sociedad con una mirada científica del mundo tenemos pocas chances de reinventar nuestro propio destino como país. ![]() Breve historia de la Biología Isaac AsimovFue mi primer libro de historia de la ciencia, que encontré de casualidad en una biblioteca y devoré en un ratito. Adentrarme en las grandes preguntas y los acalorados debates que dieron lugar a entender cómo funcionamos los seres vivos me ayudó a darme cuenta de que lo más lindo de la ciencia es que es una actividad apasionadamente humana. ![]() Había una vez el átomo Gabriel GellonOtro libro de historia de la ciencia, pero éste tiene el plus de que lo escribió un querido amigo, Gabriel Gellon. Es una maravillosa ventana a la investigación científica, que nos cuenta los entretelones de siglos y siglos de búsqueda para entender la estructura de la materia. Como educadora, tal vez lo que más me inspira es el modo en que las historias del libro nos invitan a pensar en cómo se saben todas esas cosas que repetimos desde chiquitos sin terminar de entender del todo (por ejemplo, que todo está hecho de átomos). ![]() Understanding by Design Grant Wiggins y Jay McTigheEn este libro los autores, a partir de casos y experiencias en escuelas de distintas partes del mundo, argumentan sobre la importancia de mirar la práctica educativa con ojos científicos. Con un abordaje que mezcla la filosofía de la educación con herramientas concretas, Wiggins y Mc Tighe nos invitan a diseñar objetivos de aprendizaje claros y desafiantes, que respondan a grandes preguntas, y a pensar desde el vamos en cómo vamos a darnos cuenta de si vamos por el buen camino o tenemos que cambiar de rumbo. Para mí sigue siendo una fuente de inspiración para crear programas educativos y no dejar nunca de pensar la educación con mente curiosa. ![]() Switch Chip y Daniel HeathEn este libro, los hermanos Heath proponen un marco conceptual para pensar los procesos de cambio, especialmente en contextos en los que generar cambios es difícil. Las anécdotas y casos que relatan hablan de marcar un camino claro, de ayudar a los protagonistas a dar pasos pequeños y seguros, y de dedicarle profunda atención al aspecto emocional del proceso (lo que ellos llaman “motivar al elefante”). A mí, que me interesan especialmente los procesos de cambio educativo, me sigue resultando revelador cada vez que lo leo. ![]() Las travesuras de Naricita Monteiro LobatoLos libros de Naricita y sus excéntricos amigos (su primo Perucho, el Vizconde de la Mazorca y la muñeca Emilia) fueron grandes compañeros de mi infancia, inspiradores de fantasía y de ganas de recorrer el mundo. Todavía puedo sentir el perfume de las hojas duras y medio amarillentas de esos libros con tapas marrones que me prestaba mi tío cada semana. |
Copyright © 2010-2018 - TEDxRíodelaPlata | Entradas (rss) | Comentarios (rss)
Este evento TEDx independiente es organizado bajo licencia de TED
En el mismo espíritu de difundir ideas, TED ha creado un programa llamado TEDx.